Blog

sábado, 21 de septiembre de 2019

Aztecas

Ubicación geográfica 

Los aztecas se establecieron en México Tenochtitlan en el centro del Valle de México, expandiendo su control hacia ciudades-estado ubicadas en los actuales estados de México, Veracruz, Puebla, Oaxaca, Guerrero, la costa de Chiapas, Estado de Hidalgo, y parte de Guatemala.

Reseña histórica 

los aztecas fueron una civilización prehispánicas, los aztecas fueron un pueblo nómada pertenecientes de américa del norte  emigraron hacia el valle asumiendo el poder y asentándose al principio en un islote del gran lago texoco, después emperezaron hacer alianzas con otros pueblos para así poder formal el gran imperio azteca o el imperio mexica

Economía 

la base de la economía azteca era la agricultura y el comercio  lo principal que cultivaron era el maíz,fréjol y el ají, el sistemas mas eficaz de los aztecas fue el de la chinampas hechas con cañas, barro, limo, ramas ya que hizo del agua mas estéril la tierra mas tierra tenia otros sistemas también efectivos que eran las técnicas del barbecho y de irregacion los aztecas usaban el cacao como moneda 

Mito de la creación

Los aztecas tenían artos mitos de la creación uno de esos mitos es Tezcatlipoca  y Quetzalcóatl se dan de cuenta de que los dioses se sentían solos y vacíos y que necesitan compañía por eso necesitaban crear la tierra existía solo un inmenso mar  donde vivía un monstruo de tierra  para a traerlo Tezcatlipoca  ofrece su pie como carnada  y el monstruo sale y se lo come antes de que se pueda sumergir los dioses lo toman lo estiran para darle forma a la tierra los ojos del monstruo se convierte en lagunas las lagrimas en ríos y sus orificios en cuevas  después de eso le dan el don de la vegetación para darle algo al cambio del dolor y después se dieron la tarea de crear a los primeros hombres 

Dioses 

Algunos dioses de esta cultura
  • CoatlicueEs la diosa de la tierra y madre del sol, por tanto es la creadora del panteón.
  • Tezcalipoca: Uno de los cuatro dioses principales del panteón mexica, era el guardián de los esclavos, por ello cuando se sacrificaba a un esclavo en su honor, durante un año era vestido y tratado como un dios antes de ser sacrificado
  • Quetzalcoatl :Podemos decir que es el dios mexica más conocido, pues fue a este dios al que se asimiló a los castellanos a su llegada a las tierras de los aztecas, los cuales creyeron que eran una avanzadilla enviada por el mismo dios para allanar el camino a su llegada. 
  • Mixcoatl: Era el dios de las tormentas, y para aplacar la furia de este se necesitaban muchos sacrificios. Se decía que los truenos y los relámpagos procedían de los toques que hacía con su tambor.
Lugares Sagrados 
Los lugares que vamos ver a continuación no son sagrados pero son importantes para esta cultura 

  1. Popocatépetl-Iztaccíhuatl : Situados en Puebla, Estado de México, Morelos, los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl nos impresionan por sus majestuosas figuras en el horizonte. 
  2. El Cenote Sagrado: La cavidad de 60 metros de diámetro se encuentra en Yucatán, próxima a las ruinas de Chichén Itzá.
  3. Templo Mayor: El Templo Mayor se ubica en el centro histórico de México D.F., cerca del Zócalo, y es un museo con 8 salas y miles de objetos.
  4.  Cerro de la estrella: En este lugar los aztecas realizaban diversos rituales, como el del Fuego Nuevo, que consistía en un cambio de ciclo cada 52 años. 
  5. Basílica de Guadalupe

Animales sagrados

  • EL QUETZAL:Se considera una de las aves más hermosas de América. Y en el mundo prehispánico era asociado con el gran dios Quetzalcóatl.
  • LA SERPIENTE:Su relevancia data de épocas remotas, sobretodo en el auge de Teotihuacán.
  • MARIPOSA DE OBSIADIANA: De gran belleza natural, es uno de los animales míticos de gran relevancia. Representaba el nahui-ollin (quinto sol de la edad de la Tierra) y era una alegoría del fuego, el alma y el movimiento.
Opinión personal 
Esta religión me gusto por que tiene u mito increíble y pues antes de que me correspondiera hacer este blog ya   me habían hablado y pues me gusto casi todo lo de esta religión y pues no tengo nada mas que decir sobre esta religión 


       

No hay comentarios.:

Publicar un comentario